Carmen Camacho



MINIMÁS A LA MUERTE


Yo he visto una campana sin badajo.

La tañen por fuera.


*


XAUEN ENERO

Las tumbas de los árabes


es decir las camas/ los maceteros

la silueta/ el bebedero

la florida sombra del inhumado.


Celeste sedoso es el sonido del tiempo.


*


CEMENTERIO JUDÍO DE FEZ


Paseo por su huerto.

Honro al olivo que da su fruto a la unción.


*

Con suerte y un poco de pesticidas, nuestra mirada servirá algún día de abono a los melocotoneros.


***

Carmen CamachoAunque Carmen Camacho (Alcaudete, Jaén, 1976) iba para periodista, su agudeza andaluza la ha llevado a otros territorios. Carmen respira poesía y espira libertad. Sus poemas, artículos, recitales y actuaciones tienen la autenticidad de la mejor Gloria Fuertes y la frescura de quien descubre en lo cotidiano la verdadera ciudad de los manantiales.

Los poemarios Arrojada (2007), 777 a venir de venir por venir (2007), Minimás (2008) y la plaquette Suite Bereber (2009) recogen en libro parte de su obra creativa. Porque otra parte imprescindible va dejando rastro por medios como la radio y los vídeos que rescatan sus actuaciones en directo (Venus_Track [palabra en danza y percusión] con poesía, danza contemporánea y percusión; En un claro del tiempo, poesía y música).

Sus textos navegan en numerosas revistas y antologías como 23 Pandoras, poesía alternativa española; El Arca Bestiario&Ficciones de treintaiún narradores hispanoamericanos…

Carmen ha recibido premios como el de La Voz + Joven 2008, de la Obra Social y Cultural Caja Madrid, y el Premio Internacional de Poesía Pilar Paz Pasamar 2010. Ha resultado ganadora del II Slam Poetry de la LILEC 2010, en Almería.

Carmen ya nos regaló varios poemas para nuestros números 12 y 14. Uno de ellos lo convertimos en animación que fue acompañada con la cálida voz de Loren Melgar en el acto de presentación de la revista en el IES Antonio López de Getafe.  En un salón de actos lleno, con un centenar de adolescentes en plena efervescencia hormonal, se creó el momento mágico del silencio (con alguna tos y los gritos lejanos de los chicos que estaban fuera en el recreo) ante el poema: una pequeña joya cargada de emoción.

Puedes encontrar más información sobre Carmen Camacho en su deliciosa web
http://www.carmencamacho.net/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s