O TEMPO NON É NADA
O tempo era un carreiro, daquela.
Agora, o tempo telo ti, téñeno outros.
Eu teño esta broma no lombo ás noites.
O tempo, meu fillo,
meteuno miña nai onte a noite nunha bolsa de plástico
e despois baleiroume a bolsa na cabeza,
para me asustar.
Non caiu case nada: unha cobra, un arrepío.
Nin me asustou sequera.
Ese bulto de aí semella ser un home,
mira.
***
EL TIEMPO NO ES NADA
El tiempo era un camino estrecho, entonces.
Ahora el tiempo lo tienes tú, lo tienen otros.
Yo tengo esta broma en los huesos por las noches.
El tiempo, hijo mío,
lo metió mi madre anoche en una bolsa de plástico
y después vació la bolsa sobre mi cabeza
para asustarme.
Cayó una culebra, un escalofrío. Total, nada,
ni me asustó siquiera.
Ese bulto de ahí parece un hombre,
mira.
***
En mayo de 2007, en el hoy desaparecido Centro de Apoyo al Profesorado de Getafe se celebraron las V Jornadas de Animación a la Lectura con el título de «Poesía aquí y ahora». La conferencia que inauguró aquellas jornadas (que nuestra revista publicó en junio de 2008) emocionó a muchos de los asistentes. Su autora, Luz Pichel, conoce desde dentro el oficio de educar y el oficio de escribir. Lo conoce y lo sabe contar con mucha lucidez.
Luz Pichel lleva la memoria de Alén (del municipio de Lalín, Pontevedra, donde nació en 1947) por donde quiera que vaya. La naturaleza gallega y sus misterios están detrás de sus versos. Su obra poética se compone de libros como El pájaro mudo (1990), La marca de los potros (2004, Premio Internacional de Poesía Juan Ramón Jiménez) y Casa Pechada (premio Esquío de poesía en gallego).
A su trabajo de muchos años (Luz se prejubiló en 2007) como profesora de Lengua y Literatura en centros de Secundaria hay que sumar su labor desde 2002 junto a Guadalupe Grande en la dirección del Centro de Estudios de la Poesía de la Universidad Popular «José Hierro» de San Sebastián de los Reyes.
En esta nueva etapa digital de nuestra revista, Luz ha querido regalarnos este magnífico poema en gallego con su traducción al castellano.
Quien quiera saber más sobre ella, no puede perderse el hermoso reportaje que Literalia TV le ha dedicado en sus «Anaqueles ocultos».