EJERCICIO DE ESTILO / II
Procuraré no emplear palabras redondas
verbigracia belleza libertad tu luz
Demasiado grandes / que esperen//
Más urgente se me hace decir
anoche conté con el cuerpo
los trecientos dedos
de tu mano.
EL ENDECASÍLABO/ METODOLOGÍA
Cerco el recuerdo con las once estacas.
EL REFLEXIVO/ USOS
Me hago el amor frente al espejo.
EJERCICIO DE ESTILO / XVI. JUSTICIA POÉTICA
Ladrón robe a ladrón/
cada cerdo con su San Martín/
pleitos tengas y
al pilón lo que es del César.
Hay una fiesta de mochuelos en mi olivo.
EJERCICIO DE ESTILO / V -AVANZADO-
Decir luz y que se haga.
[INÉDITOS]
Aunque Carmen Camacho (Alcaudete, Jaén, 1976) iba para periodista, su agudeza andaluza la ha llevado a otros territorios. Carmen respira poesía y espira libertad. Sus poemas, artículos, recitales y actuaciones tienen la autenticidad de la mejor Gloria Fuertes y la frescura de quien descubre en lo cotidiano la verdadera ciudad de los manantiales.
Los poemarios Arrojada (2007), 777 a venir de venir por venir (2007), Minimás (2008) y la plaquette Suite Bereber (2009) recogen en libro parte de su obra creativa. Porque otra parte imprescindible va dejando rastro por medios como la radio y los vídeos que rescatan sus actuaciones en directo (Eva_Underground [Palabra en Danza] con poesía, danza contemporánea y percusión; En un claro del tiempo, poesía y música).
Sus textos navegan en numerosas revistas y antologías como 23 Pandoras, poesía alternativa española; El Arca Bestiario&Ficciones de treintaiún narradores hispanoamericanos…
Puedes encontrar más información en su deliciosa web
http://www.carmencamacho.net/