NO SIRVE FINGIR
Te mutilan
o, quizá eres tú mismo
quien deja la guadaña para encontrar excusa
de esa ablación permanente de la voz,
desmembrada en el último refugio.
¡Como si fuera posible editar la orografía
sin el punto cero de la dermis!… ¡Ah, convalecencia!,
¿qué ingrediente tinta de trofismo
hacia una deriva continental
de arquitectura narcoléptica?… Podemos impregnar
la periferia del cartílago
en una solución de procaína
y dejar dormir a la frontera
en un Alzheimer sin fin de pasaportes. Pero,
siempre existirá un chip inconfundible
en cada pieza de ese puzzle,
que integra
las señas de identidad de lo que somos, y
no sirve fingir ante el espejo
porque nosotros somos el azogue.
Tal vez
el dorso de la frase tenga grietas,
y sea alud
el vínculo facial con el adentro. Pero, la lluvia
no desdice superficies
ni las novas agotan la energía. Es el polvo y sus partículas
substrato donde nacer sin excepciones.
Por eso, justificar, es gesto
abocado sin duda al camuflaje
de los ojos sin mirada de la sombra.
[Del libro R.M.N., Valladolid, 2007].
TAL CUAL FUNDE A BLANCO
Desde la profundidad de la mirada,
donde el velcro muerde incombustible la retina
y esa radiación policromática
presta alquimia
a la factoría que promueve transiciones electrónicas,
sucede la conciencia en insurgente devenir
cual alarife constructor de diccionarios.
No hay cripta ni lacre
en las rendijas,
irreductible
al poderoso pulso de su láser, y
aunque, la oxidada geometría de las letras
intente interponerse en el camino,
el ratón óptico del Google,
configura el pormenorizado PET
de cualquier orbital que pretenda disfrazarse.
Y ese tú, y esos otros,
y ese tapiz emocional de los motivos,
vira a transparencia
cual holograma descerrajando los iconos…..Por eso,
sólo tras la huella púrpura del yo,
condensan las auténticas moléculas
que puedan oficiar ceremonias para encuentro
en sinergia inmensurable… Tal cual
funde a blanco, el espectro entero de colores.
[Del libro R.M.N., Valladolid, 2007].
Pilar Iglesias de la Torre (Valladolid, 1952) ejerce la medicina en un Centro de Salud rural en Valladolid. Sus numerosas inquietudes vitales la llevan a colaborar asiduamente con centros docentes, a impulsar proyectos creativos, a formar parte de varios grupos poéticos nacionales e internacionales…
Sus penúltimos proyectos (porque parece estar siempre iniciando alguno nuevo) tienen que ver con la ambiciosa revista multitemática Alkaid, con sus libros de poemas (el último, de significativo título, R.M.N., es decir, Resonancia Magnética Nuclear) y con sus concursos de ámbito nacional que buscar estimular a los jóvenes hacia la creatividad y la sensibilización hacia el respeto a la naturaleza. Puede encontrarse amplia información en sus blogs.