Luna Miguel


LES CHOSES ET LES POÈMES

No te estoy hablando del objeto
del día
minuto
no te hablo del momento
del espacio
de mis manos

mira los aviones
comprende qué te digo

todo es verde

no queda poema.

(De Síntomas, La Bella Varsovia)



DESIERTO

Habitábamos el No Lugar y yo era feliz.
Tú te burlabas.
Hablabas.
Tú te escapabas.
Corrías.
Habitábamos el No Lugar y yo mentía.

(De Cruzo un desierto, CAIN)



¡PUES YO TE AMO, ETERNIDAD!
NIETZSCHE

Magnitud marítima separa tus brazos,

trazas dos caminos oscuros.

Uno es divertido y me lleva a la caverna.
El otro no me gusta,
no lo elijo
no lo miro:

nos dirige directo hacia lo eterno.

(Inédito)



Mi padre avanza peón.
Laocoonte se confunde con el fuego.
Nietzsche es inmoral.
Pablo, entre las hierbas, escondido.
Bukowski mata al pájaro.
Catulo canta como un gorrión.
Thomas el impostor.
Vladimir se mordió la lengua.
Baudelaire me asusta.
Eliot, no lo comprendo.
Valente es el poeta.
Lorca me hace llorar.
Mi padre.
Pablo escondido entre las hierbas.

(De Proceso, Vitolas del Anais)


BIO PUNK

Luna Miguel no fue bautizada. Poeta desértica, nacida en noviembre de 1990 en Alcalá de Henares. Escorpio. Ojos verdes. Hija de butanero y arqueóloga convertidos a editores. Se trasladó a Almería en 1996. Por el rigor psicológico y gastronómico al que fue sometida por sus padres, vivió una infancia cargada de escenas surrealistas y psicodélicas. A los tres meses fue disfrazada de bebé gitano y a los cuatro años de Don Quijote, muy a su pesar, ya que la barba postiza le producía picores.

A los siete años publicó su primer poema para la revista literaria y familiar Salamandria, con tema dedicado a la hormiga: «las migas salen / cuando las hormigas caen al suelo». Durante su período escolar, tanto Padre como Madre le leyeron historias cada noche, de Cortázar, Homero, Mutis…Luna Miguel fotografiada por Helena Manzano

Desde 2001 aparece en revistas literarias como El coloquio de los perros, La Bolsa de pipas, Los Noveles, Silencios, Espacio Luke y en las antologías El Jaiku en España y La casa del poeta.

Ha publicado las plaquettes Menú de sombras (Banderines el Zaguán, 2006), Síntomas (La Bella Varsovia 2008, con prólogo de Estíbaliz Espinosa), Proceso (Vitolas del Anais, 2009, con prólogo de Enrique Morales) y Cruzo un desierto (CAIN 2009, con prólogo de Jordi Doce).

Con sus fotografías ha colaborado en diversas revistas y editoriales como Dado Roto o Minotauro Digital. Ha dirigido la revista Espejos y espejismos y el blog comunitario El bote de colón. Ha trabajado para ACL Radio y para la sección cultural de La Voz de Almería.

Cursó 1º de Bachillerato en el Lycée Masséna de Niza, ciudad en la que comenzó su interés por la lomografía y expuso sus primeros trabajos en La Station. Al regresar de Nice la pute, Luna volvió a instalarse en Almería. En noviembre de 2008, durante un recital de Roger Wolfe en el Aula de Poesía, Luna conoció al Oxidao y se enamoró de él.

Luna posee un abono transportes B3, le gusta hacer botellón en la calle José Ángel Valente de Almería, bebe chupitos de absenta junto al Bohemio, el Ruso o los Chochoni, habla francés sólo por Messenger, ha sido retratada junto al Mirador de las Mariposas y en la boca de metro de Legazpi, ha escrito versos entre las pinceladas de Madame Poubelle y ha sido bautizada como la Lola Font de la Gran Cacharrería.

Después de intentar sabotear la editorial El Gaviero en contadas ocasiones, se fugó a Complutum para estudiar el doble Grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Pero su corazón siempre habita el óxido del desierto.

www.lunamiguel.blogspot.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s