Astonished: una wiki de poesía en inglés

 

Las wikis ofrecen un soporte muy útil para realizar actividades didácticas de cualquier tipo: su carácter colaborativo, su posibilidad casi infinita de consultar todo tipo de material gracias a los muchos tipos de enlaces que se pueden crear y la variada colección de elementos multimedia que se pueden incluir en ellas las convierten en un medio muy atractivo para cualquier área y ponen a disposición de docentes y de estudiantes un amplísimo catálogo de recursos “virtuales”.

 

La biblioteca que pudiera albergar tal variedad de libros, la sala de video que tuviera una filmoteca tan amplia y el aula de música que dispusiera de una discoteca tan bien surtida tendrían, sin duda, dimensiones colosales, inimaginables en cualquier centro educativo medio. Sin embargo, una buena orientación académica, un ordenador y una conexión a Internet ponen a nuestro alcance todo eso en no mucho más de un m2.

 

Astonished pretende ser un producto más de la factoría LSM, un complemento a Asombra2 (de ahí su nombre) que permita a cualquiera que quiera curiosear en sus páginas, en particular a los estudiantes, descubrir una poesía que seguro que nos le resulta tan cercana como la escrita en castellano.

 

Su objetivo es familiarizarlos con la poesía más popular en lengua inglesa y hacerlo de un modo didáctico y ameno. Para ello se eligen los poemas favoritos de los angloparlantes, esos que suelen formar parte de antologías como The Nation’s Favourite Poems (BBC Books, 1996) o The Penguin Book of English Verse (ed. John Hayward, Penguin Books, 1988) y, por supuesto, recopilaciones de los grandes poetas que escribieron, y escriben, en inglés.

 

Son muchos los formatos que pueden presentar las wikis y dependen, sobre todo, de la finalidad que pretendan conseguir y de la información que se quiera ofrecer a los potenciales usuarios de las mismas. El carácter didáctico y divulgativo de Astonished queda patente en su mismo índice de navegación.

 

Son cuatro las páginas que ofrece y todas ellas están destinadas a ofrecer una información útil, amena y, dentro de los conocimientos de su autora y de todos sus colaboradores, lo más exhaustiva posible para que quien se acerque, quizás por primera vez, a la poesía en inglés tenga a su disposición unos recursos asequibles pero, al mismo tiempo, suficientemente amplios como para que pueda disfrutar de esa poesía y unos datos fidedignos sobre el autor y su obra y de cómo ha influido en otras representaciones artísticas. Además, se sugiere  una bibliografía para que pueda ampliar, si así lo quiere, información.

 

Una primera página, «poemas en inglés y traducción«, recoge uno de los poemas más significativos del escritor escogido y una traducción al castellano. Siempre que sea posible se incluyen recursos sonoros que permitan escuchar el original en inglés y que, sobre todo, muestren al lector poco familiarizado con la poesía en inglés la importancia no tanto de la ritma como del ritmo. Además, se incluye una breve referencia que pretende encuadrar el poema dentro de la obra del autor y su importancia, bien por el tema que trata, por su repercusión o, sencillamente, por cómo refleja el sentimiento del autor o del colectivo que tanto lo valora.

 

La segunda página, «información sobre autores«, incluye enlaces a páginas que recogen biografías y estudios críticos sobre la obra del poeta. Además, y destinadas sobre todo a los más jóvenes, se formulan unas preguntas que se consideran importantes para que el lector entienda y sea capaz de situar el poema leído dentro de la obra total del autor.

 

La tercera de las páginas de Astonished se llama «curiosidades» y en ella se pueden encontrar referencias a otras manifestaciones artísticas, por ejemplo películas, que de alguna manera se han visto influidas por el poeta y su obra. Incluye enlaces a esas obras para que el usuario de la wiki descubra esos «guiños poéticos» que muchas veces nos pasan desapercibidos y que, quizás, nos permitan ver con una nueva mirada lo que antes creíamos que no escondía ningún secreto para nosotros.

 

Por último, unas «recomendaciones lectoras» proponen al menos un par de referencias bibliográficas que orienten a quien quiera conocer con más profundidad al poeta, movido quizás por la curiosidad que los colaboradores de esta wiki pretenden despertar en quien se zambulla en sus páginas. Si haber accedido a esta wiki consiguiera que alguien se acercara posteriormente a la obra de estos poetas nos sentiríamos más que satisfechos.

 

Astonished, de momento, es sólo un proyecto que quiere ir creciendo con el tiempo, ampliando el repertorio de autores y de poemas que cualquiera de los que disfrutamos con la poesía en inglés desearíamos que nuestros amigos también pudieran disfrutar. Cualquier aportación será bienvenida; sólo se necesita un poco de curiosidad para buscar en la red las muchas posibilidades que nos ofrece, tener ganas de contar algo interesante a los demás y compartirlo con la misma generosidad de quienes nos regalaron sus poemas, sabiendo que eso puede hacer de este mundo un lugar más agradable porque donde hay poesía no puede haber sino belleza y bondad.

 

Aránzazu Oteo, mayo de 2009.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s