Archivo de la categoría: Lectura
Oxímoron demagógico
El pasado viernes 19 de noviembre tuve el placer de participar en las Jornadas sobre lectura organizadas por el CEP de Jerez. Tanto los asistentes (cerca de 150) como los organizadores me dieron un estimulante ejemplo de entusiasmo y trabajo bien hecho.
En mi ponencia «Lecturas plurales: publicidad y multimedia» mencioné la importancia, subrayada por Daniel Cassany, de trabajar en la escuela las distintas prácticas lectoras y la lectura crítica. Sigue leyendo
Leer.es y el Instituto Cervantes
Este jueves 27 de mayo en la sede del Instituto Cervantes en Madrid (C/Alcalá, 49) se va a celebrar un acto en el que se presenta el programa Educación y Medios, con materiales nacidos de la colaboración entre el Instituto Cervantes y LEER.es (entre ellos, un material creado por el director de La Sombra: «Leer publicidad en el Museo Virtual de Arte Publicitario»).
La entrada es libre. Os invitamos a todos a acudir. Aquí se puede ver un vídeo (de cuando Second Life era lo más) con una breve visita virtual al interior del edificio donde se realizará el acto. Sigue leyendo
Vídeos lectores 2010
El 23 de abril de 2010, Día del Libro, se celebró en el salón de actos del IES Antonio López la entrega de premios del concurso de vídeos lectores impulsado por Asombra2. El acto fue presentado por dos estudiantes de 4º de ESO, Raúl y Ana. Fueron proyectados algunos de los vídeos finalistas ante la asistencia de un numeroso público.
El jurado del concurso, compuesto por las profesoras de Imagen del centro, otorgó con sus votaciones un Primer premio compartido a los vídeos «Ni Juana ni Juan» de Kamil Ferenc (4º ESO D) y al vídeo de Mentón Productions, de David Guerrero (4º ESO A). Ambos vídeos serán publicados dentro del próximo número de la revista digital La Sombra (junio de 2010).
Atrévete a leer.es
El ministro de educación español, Ángel Gabilondo, presentó el denominado centro virtual LEER.ES el jueves 12 de noviembre de 2009. El ministro, tirando de etimologías, vinculó «leer» con «elegir», con «inteligencia» y con «elegancia». Terminó empleando el ilustrado (aunque con imperativo coloquial) «atreveros a pensar, atreveros a leer» para cerrar su discurso.
La presentación culminó con el congreso nacional LEER.ES (Madrid, 13, 14 y 15 de noviembre) que se retransmitió por Internet. El discurso de cierre del congreso también correspondió al ministro, que mostró su pericia retórica. A día de hoy, el vídeo de este discurso está colgado en esta dirección: http://leer.es/congreso-nacional-leeres-sigue-el-desarrollo-en-directo/